Así era enviar un email en 1984
El siguiente vídeo nos muestra cómo de “sencillo” era enviar un email en 1984.
Internet se ha convertido para muchos en un elemento indispensable, es más, las nuevas generaciones ya no imaginan una vida sin estar conectados a la Red, pero la realidad es que hace unos años las cosas no eran tan sencillas como ahora.
La primera Web de la historia cumple 25 años
Se cumplen 25 años desde que Sir Tim Berners-Lee creó la primera web de la historia y, al mismo tiempo, cambio el mundo.
“Extremadamente sencillo”: el correo electrónico en 1984
Enviar un correo electrónico es una tarea en la que ahora mismo podemos emplear unos pocos segundos. Tenemos acceso web a diferentes plataformas como GMail o Outlook y cientos de aplicaciones que llevamos en nuestros dispositivos móviles. En 1984 la cosa era bien distinta.En 1982, uno de las secciones del programa se dedicó a “Cómo enviar un email“. Sí, como lo lees, porque la realidad es que en aquellos años había que hacer muchas más acciones que escribir el propio texto y pulsar enviar.
Envía emails con fecha de caducidad gracias a esta extensión
Dmail es una extensión para Chrome que se integra en GMail y te permite enviar emails con fecha de caducidad. Tú decides cuándo se autodestruirán.
Enviar un simple email en 1984 era una odisea
Desconectar el teléfono, conectar al módem, descolgar y marcar, comunicarse y acceder al sistema Micronet 800 (desde el que se podían ver noticias, información, descargar software…) y así hasta finalmente conseguir enviar el email. Alucinante cómo han evolucionado las cosas, ¿verdad? y lo más curioso o gracioso es que en el vídeo comentan que es un proceso “extremadamente sencillo“.Igualmente curioso es el programa que dedicaron a “Cómo enviar un correo electrónico internacional“:
No hay comentarios:
Publicar un comentario